
En esta sección encontrarás...
¿Por qué Reino Unido?
Las universidades de Reino Unido gozan de una excelente reputación. Ocupan los puestos más altos de los rankings, siendo respetadas y conocidas en todo el mundo, y cuentan con académicos del más alto nivel investigando y enseñando en sus instalaciones. Más de 100 ganadores del Premio Nobel se han formado en alguna universidad de Reino Unido.
Uno de sus puntos fuertes es la estructura del programa educativo, que busca ser de gran calidad, plural e inclusivo, a la vez que se fomenta el aprendizaje independiente del alumno. La idea es que más que memorizar un libro de texto, este se comprenda y analice. La mayoría de las universidades establecen que de 100 horas que han de dedicarse a una asignatura, 20 sean de clases teóricas, y el resto de trabajo independiente, donde además del tiempo de estudio, se incluyen clases prácticas, estudios de caso, seminarios, lecturas recomendadas y simulaciones desde el primer año, posibilitando la adquisición de habilidades a la vez que se estudia la teoría.
Además, Reino Unido cuenta con la inigualable ventaja de ser la cuna del idioma más utilizado a nivel global. Estudiar en Reino Unido es una excelente oportunidad para desarrollar el nivel de inglés, inmerso el mundo anglosajón. Pese a ello, muchas ciudades como Londres, Mánchester o Edimburgo gozan de una gran multiculturalidad, con más de un 40% de estudiantes universitarios internacionales, lo que supone una ocasión única de aprender diferentes culturas y hacer amigos de todas las partes del mundo. A su vez, es un país cercano a España, con vuelos regulares y asequibles, un dato a tener en cuenta a la hora de recibir y hacer visitas.

The University of Manchester

The University of Cambridge
¿Qué es ucas?
UCAS son las siglas para Universities Central Admissions Service, una plataforma del gobierno británico que contiene una cantidad enorme de información relativa al proceso de solicitud. Además, no sólo es un centro de recursos, sino que es el portal central de admisión a través del cual se solicita plaza a un máximo de 5 universidades y

grados en Reino Unido. Cualquier duda o problema que pueda surgir durante la solicitud, UCAS suele ser un buen sitio donde empezar a buscar una solución.
Programas de estudio
Si algo caracteriza a las universidades de Reino Unido, es su variedad y flexibilidad al diseñar tu propio programa de estudios. Puedes personalizarlo eligiendo elegir entre multitud de módulos opcionales incluso de fuera de tu disciplina, lo que garantiza un aprendizaje integral y la posibilidad de explorar múltiples áreas.
Esta flexibilidad no sólo se limita a las asignaturas a cursar. Es frecuente ver estudiantes cursando grados tan poco convencionales como Física y Filosofía o Economía y Japonés, ya que en la mayoría de universidades te permiten unificar en un mismo grado dos áreas completamente distintas, o cursar una lengua moderna adicional.
Hay más de 50,000 programas de grado únicos y personalizables que se pueden consultar en el buscador de UCAS mediante el siguiente enlace.
Pero lo que verdaderamente marca una diferencia en el grado a cursar son los diferentes tipos de programa que se ofrecen (en función del grado y la universidad):
BA (Bachelor of Arts): es un programa especializado en las artes liberales o humanidades (literatura, filosofía, historia...). Suele durar 3 o 4 años, y conlleva la adquisición de habilidades críticas y argumentativas.
BSc (Bachelor of Science): incluye los programas de ciencia (física, biología, química...), dura entre 3 y 5 años según el grado e involucra habilidades relacionadas con el método científico, como el razonamiento, la lógica y la interpretación de datos. Suelen estar orientados hacia la investigación.
BBA (Bachelor of Business Administration): dura entre 3 y 4 años, y está orientado específicamente hacia finanzas, marketing y administración. Si bien existe la posibilidad de hacer un BA o BSc en Business, un grado BBA implica el estudios de los fundamentos de un negocio o empresa. Es un modelo muy especializado que da las habilidades necesarias para tener éxito en la rama del emprendimiento.
LLB (Bachelor of Law): es el título de grado específico para derecho anglosajón. Con una duración de entre 3 y 4 años, posibilita el acceso a la abogacía. Algunas universidades solicitan un examen extra que mide competencias específicas para derecho, el LNAT (National Admissions Test for Law), como comprensión lectora y redacción argumentativa. Más información en su web.
MSci (Masters of Science integrated): es una combinación entre el BSc y el programa de máster, integrando ambos bajo un único título. Supone cursar un año más respecto al BSc, pero con la ventaja de que al finalizar el último año, se obtiene un título equivalente al de máster. Además, cuenta con la ventaja de que el último año se dedica íntegramente a realizar un proyecto de investigación. Está disponible para la mayoría de grados de ciencias.
Hons (with honours): suele aparecer entre paréntesis al lado de un grado BSc o MSci, e implica cursar dos asignaturas a un nivel de análisis superior al normal, lo que otorga la categoría de honores al grado una vez finalizado.
Industrial Experience o Placement: implica cursar un año extra sobre el BSc que consiste en una estancia (normalmente remunerada) en una empresa externa a la universidad durante el tercer año. Aunque la carrera se alarga un año, la estructura es la misma que la del BSc; es una especie de paréntesis laboral entre el segundo y el cuarto año. Solo disponible para algunos grados de BSc.
With a Modern Language: cursar un grado que incluya esta denominación implica la elección de una lengua moderna a cursar durante la carrera (alemán, japonés, árabe...). Está disponible para la mayoría de los grados, tanto BA como BSc.
Study Abroad: muchos grados incluyen una estancia de un año en una universidad fuera de Reino Unido, aunque también se puede solicitar de forma opcional.
Además, muchos grados permiten cambios al finalizar el segundo año sin perder el trabajo de primero (por ejemplo, pasar de Biology BSc a Neuroscience MSci, o viceversa), así que elegir desde ya si hacer un grado con IE o MSci no es imprescindible. Puede parecer mucha información y una decisión muy complicada, ¡pero no te preocupes! Pregúntanos tantas dudas como tengas.
Rankings
universitarios


Lo más importante es que, durante el verano, te informes de qué carreras encajan con tus preferencias y aspiraciones, y en qué universidades se imparten. La elección de una carrera y universidad adecuada es uno de los momentos más importantes. Conviene establecer una lista con las opciones preferidas, así como los pros y contras de cada una.
Para ello, a veces es útil consultar diferentes ranking universitarios independientes (muchos son elaborados por encargo de universidades particulares), como Times Higher Education o Shanghai Ranking. Otro punto de partida puede ser el Russell Group, un grupo de 24 universidades líderes en enseñanza e investigación.
Si tienes cualquier duda sobre qué carrera elegir o qué universidad se adecúa más a tu perfil, pregúntanos!
requisitos Generales
Al valorar la posibilidad de estudiar en el Reino Unido, has de tener en cuenta también los requisitos generales que suelen solicitar las universidades, para así saber cuáles son tus posibilidades de ser aceptado y/o qué hacer para mejorar.
En lo relativo a la nota de acceso, suelen ser los siguientes según la vía de acceso, si bien no son ni exhaustivos ni obligatorios y varían según el grado y la universidad:
Bachillerato Internacional: tiene dos componentes. Por un lado, suelen requerir una puntuación no inferior a 32 sobre 45, pero en la mayoría de las universidades del Russell Group y/o las carreras más exigentes, la puntuación mínima suele estar entre 35 y 38 (pudiendo llegar hasta 42). Además también suelen requerir que la nota de las tres asignaturas de Nivel Superior sume entre 14 y 16. Se puede consultar en el apartado entry requirements de tu grado al buscarlo aquí.
Título de Bachillerato: a modo de orientación, la nota requerida suele estar entre el 8 y el 9 (pudiendo incluso llegar al 9.5). También pueden pedir que la nota de dos asignaturas relevantes para el grado estén en torno al 9. En lo relativo a la EvAU, por lo general no es necesaria para acceder a las universidades de Inglaterra, pero sí a las escocesas. Suelen pedir en torno a un 12.5. Se puede consultar yendo a la página de la universidad correspondiente, seleccionando undergraduate y después information by country. Aunque no todas las universidades soliciten la EvAU, recomendamos hacerla en cualquier caso. Siempre es mejor tener el mayor número de posibilidades.
Cumplir estos requisitos no garantiza una plaza, pues también valoran otros factores como el Personal Statement (visita el apartado de solicitud para más información).
Otro requisito obligatorio que solicitan todas las universidades es una acreditación oficial del nivel de inglés con menos de dos años de antigüedad respecto a la fecha de inicio del curso. Además, se requiere una nota mínima, que varía según el grado/universidad y se puede consultar en en apartado English Requirements dentro de la página de la universidad correspondiente. Recomendamos tener la acreditación antes de la fecha límite de la solicitud para incluirlo en la misma. Existen diferentes formas de acreditar el nivel de inglés, con diferentes ventajas e inconvenientes:
Nota de Inglés Nivel Medio del BI: se suele pedir en torno al 6, incluso 7 en algunas universidades. No siempre se acepta como vía de acreditación. Aunque para estudiantes del BI supone una gran ventaja, se recomienda hacer también un examen oficial aparte, por si la nota de Inglés NM no fuese la esperada.
Examen oficial IELTS: es un tipo de examen británico que mide las competencias de forma directa, otorgando una puntuación en base al desempeño del alumno. Lo normal es que se requiera una media de 6.5, con un mínimo de 6.0 en cada una de las cuatro categorías (expresión oral y escrita, comprensión oral y escrita). Es el más adecuado para Reino Unido junto con el Cambridge Exam, sobre todo si no se está en una academia o no se tiene nivel de advanced. Aunque resulta más sencillo que éste último, conviene familiarizarse con el formato mediante prácticas de examen. Tiene un precio de 205€, y múltiples convocatorias durante todo el año. Más información en su página oficial.
Cambridge Exam: es el examen oficial de la Universidad de Cambridge, aunque se acepta en prácticamente todas las universidades. Al estar diseñado por niveles, únicamente se acepta el Advanced (CAE, C1) o el Proficiency (C2). La puntuación mínima suele estar en torno a 175, con no menos de 170 en cada uno de los componentes. Es el más común y reconocido, pero también el más caro (en torno a 210-255€), y no hay muchas convocatorias. Especialmente recomendado si se está familiarizado con el tipo de examen o se está en una academia donde se imparta este modelo. Más información.
Examen oficial TOEFL: es la versión americana del IELTS. Destaca el hecho de que únicamente se realiza por ordenador. En cuanto a la puntuación requerida, suele situarse en torno a 100 sobre 120, con entre 24 y 20 en los cuatro componentes. Conviene familiarizarse con el tipo de examen y practicar diferentes modelos. Hay varias convocatorias, y ronda los 200€. Más información.
calendario y plazos
En el proceso de admisión hay dos fechas clave: el 15 de octubre y el 15 de enero, destacadas en amarillo. Ambas son las fechas límite de los plazos marcados por UCAS para la recepción de solicitudes, según la carrera y el grado.
En concreto, el 15 de octubre es la fecha límite para mandar solicitudes que incluyan grados en las Universidades de Oxford o Cambridge y solicitudes para los grados de medicina, enfermería, odontología y veterinaria en cualquier universidad. En dichos casos el proceso de selección es más estricto, y consta de entrevistas presenciales y exámenes de acceso.
Por tanto, el 15 de enero es la fecha límite para solicitudes para el resto de grados, territorios y universidades.
Estas fechas pueden estar sujetas a excepciones, por lo que conviene que compruebes en UCAS la fecha límite para tu grado en particular.
A modo de orientación, recomendamos ultimar la solicitud y enviarla unas dos semanas antes del límite (amarillo claro).


Otras fechas importantes:
-
Notas del BI (naranja).
-
Fecha recomendada de viaje a la nueva ciudad (azul).
-
Semanas recomendadas para elegir residencia y solicitar la financiación (azul claro).
-
Reuniones con alumnos de Education Abroad (verde).
financiación y visado
Una gran ventaja con la que cuentan las universidades de Reino Unido es el sistema de pago de la universidad, denominado tuition fees. Se trata de una cantidad establecida que hay que pagar de forma anual a la universidad en la que se estudia. Cubre elementos clave del curso y la vida universitaria (clases, actividades, acceso a instalaciones, tasas administrativas... consulta aquí la lista detallada), y varía según las condiciones del alumno, el territorio y la carrera que quiera estudiar.
De forma general y para estudiantes europeos que empiecen en septiembre de 2020, el coste en Inglaterra es de 9,250 £, 4,935 £ en Irlanda del Norte, 9,000 £ en Gales, y 0 £ en Escocia. No obstante, conviene comprobarlo en el siguiente buscador.
Sin embargo, para alumnos nacionales y europeos (confirmado hasta 2020) cuenta con un componente extra, que es la posibilidad de solicitar un préstamo al gobierno, por lo que durante la carrera el alumno no tiene que pagar nada. Una vez finalizada, el gobierno solicitará la devolución del préstamo sólo si el ex-alumno trabaja a tiempo completo y con un sueldo de más de 2,214 libras mensuales, o 26,568 libras anuales. En ese caso se devolvería mensualmente un 9% de la diferencia entre el sueldo actual y el salario límite. Suponiendo que el ex-alumno cobrase 2,500 libras mensuales, pagaría 26 libras todos los meses (2500-2214 = 286, siendo 26 el 9% de dicha cantidad).
El proceso detallado de solicitud de este plan de financiación se encuentra en la sección preparación.
Además, tanto el gobierno como las universidades ofrecen multitud de becas y ayudas financieras, que puedes consultar al solicitar la financiación, en UCAS o en la página de cada universidad.
A fecha de 1 de junio de 2020, todavía no se ha publicado un protocolo que detalle el nuevo estatus que adquirirán los alumnos europeos que deseen estudiar en Reino Unido a partir de Septiembre de 2021. Dicha información se actualizará en cuanto se haga pública.
En lo relativo a los visados, los alumnos que empiecen en septiembre de 2020 deberán solicitar un estatus de residencia, denominado EU Settlement Scheme. Para obtener información sobre cómo y cuándo solicitarlo, visita la sección de preparación. Asimismo, aún se desconoce qué proceso deberán seguir los alumnos que empiecen en septiembre de 2021, cuál será su estatus o si deberán solicitar un visado.
En cuanto al coste de vivir en Reino Unido, depende en gran medida de la ciudad en la que se estudie. A modo de orientación, una residencia promedio sin comedor y con baño privado cuesta 6000 libras por curso (150 libras a la semana, 40 semanas), y la manutención básica ronda las 80 libras por semana. Estas cifras están sujetas al estilo y ritmo de vida de cada persona, pudiendo sufrir grandes fluctuaciones en función de dichos factores. Si quieres consultar más información sobre el coste de vida visita la sección de preparación o consulta esta página de UCAS, con una calculadora e información al respecto.
desventajas
La universidad es una experiencia única y apasionante. Sin embargo, para la mayoría de la gente, salir de casa e irse a estudiar a un país extranjero supone un gran cambio que no siempre es fácil saber llevar. Además de las recomendaciones generales que te ofrecemos en la página de información y que puedes consultar haciendo click aquí, hay otros puntos que creemos importantes y que hay que tener en cuenta cuando se valora estudiar en Reino Unido.
Estudio independiente precisamente y que esta todo muy centrado a l practico porque asumen que la teroia ya la llevas
puede que no te guste eso o no se te adecue
no tan personal con los profesores pero depende de la uni
el clima y el tiempo
si ya has terminado cn esto y quieres hacer tu solicitud visita esa seccion con el boton de abajo