En esta sección encontrarás...
registro en ucas
Dado que UCAS es el sistema que gestiona todas las solicitudes para las universidades, lo primero es registrarse a través del portal correspondiente. Para ello, accede a la página de UCAS, selecciona student en la esquina superior derecha, dirígete a undergraduate y por último clica 2021 apply. También puedes acceder directamente mediante este enlace.
En este punto habrás llegado al portal que aparece en la imagen. La primera vez que accedas tendrás que registrarte. El resto de veces, mientras completas la solicitud, accederás a este mismo portal utilizando un usuario y una contraseña que obtendrás después del registro. Durante el registro, un proceso de unos 10 minutos, te pedirán datos básicos, como nombre completo, fecha de nacimiento y dirección. También te preguntarán por cómo deseas recibir comunicaciones de UCAS, te recomendamos que dejes marcadas las tres opciones. Apunta todos los datos importantes, como preguntas de seguridad, contraseñas y usuarios, en un lugar seguro.
.png)
UCAS 2021 apply
haz tu solicitud
.png)
Una vez termines este primer registro, ya podrás acceder a tu propia página de UCAS iniciando sesión. La primera vez que entres verás que es una página como la de la izquierda, muy completa y que recoge todos los componentes que debes completar para formalizar tu solicitud. Es importante que te tomes todo el tiempo que necesites. No hace falta que la completes del tirón ni en orden, por lo que conviene que revises que todo lo que pones es correcto.
Consta de varias secciones que tienes que rellenar: datos personales, elecciones, educación, trabajo personal statement y la referencia. Todos los detalles sobre las mismas los encontrarás a continuación.
Al ir rellenando las diferentes secciones te irán apareciendo unos ticks rojos en cada casilla. Una vez las hayas completado todas y hayas revisado toda la solicitud en la penúltima sección, se te habilitará el paso de pagar y mandar. En este punto, tendrás que pagar mediante una tarjeta bancaria una única tasa de gestión de tu solicitud. En el caso de haber elegido una opción, el coste es de 20£. Para más de una opción, el precio es 26£, independientemente de las opciones. Una vez hayas realizado el pago,podrás enviar tu solicitud, y el proceso habrá terminado. Visita el apartado de estado de tu solicitud para saber qué hacer a continuación.
detalles personales
Esta primera sección se divide en varios apartados. En la primera piden determinada información personal sobre el solicitante que ha de rellenarse. Es importante seleccionar que la residencia permanente no se encuentra en Reino Unido, poniendo el país correspondiente (España) en el campo area of permanent residence, seleccionando a continuación EU National (non-UK Citizen) en el campo residential category, salvo caso contrario.
En el apartado reference numbers (números de referencia) se debe incluir en caso de que corresponda el número de referencia de IELTS o TOEFL. Si no se ha realizado ninguna de las dos pruebas, dejar en blanco.
El siguiente apartado, passport details (detalles del pasaporte) se debe dejar en blanco, ya que la residencia permanente del solicitante está en la Unión Europea.
A continuación, en student support (atención al estudiante), se debe elegir el fee code (código de cuota) número 2, correspondiente a los servicios financieros para estudiantes europeos. Por tanto, en el siguiente campo, hay que seleccionar EU Team de la lista. A las dos siguientes preguntas se debe contestar 'sí'. Tener esta categoría es lo que después permitirá acceder al servicio de préstamos del gobierno.
Finalmente, podrás elegir si cambiar las preferencias de contacto de UCAS (recomendamos marcar las tres opciones) y podrás nominar a un familiar cercano o persona de tu elección que responda por ti en caso de que no estés disponible.
En último lugar, deberás seleccionar si tienes algún tipo de discapacidad (seleccionar no disability en caso de no tenerla), así como dar más información al respecto. No te preocupes, toda esta información es confidencial y no perjudicará tu solicitud, en Reino Unido son muy considerados con las necesidades especiales y tratarán de equiparar tus condiciones a las del resto de alumnos por todos los medios.
Tras haber terminado esta sección y haber verificado que todos los datos introducidos son correctos, puedes marcar la casilla que aparece al final de la sección para que en el panel principal aparezca marcada como completada con un tick rojo.
elige tus opciones
Una de las secciones más importantes es la elección de tus opciones universitarias. Puedes elegir un máximo de 5, pudiendo ser éstas en la misma o diferente universidad y/o grado. Como ejemplo extremo, podrías escoger Moda en el Imperial College y Biología en la Universidad de Aberdeen.
Aunque no es obligatorio tener 5 opciones, sí que es altamente recomendable, pues así tendrás el mayor número de posibilidades, aunque depende de tu grado y aspiraciones.
Además, es importante que estés contento con todas tus opciones. Aunque puedes tener una universidad/grado favoritos, quizás no te acepten precisamente en esa, por lo que debes tener un plan B con el que estés cómodx. Normalmente recibirás un 80% de ofertas (4 de 5).
Sin embargo, una oferta no garantiza una plaza. Aún tienes que cumplir los requisitos de notas. Y aunque cumplirlos es lo más probable, hay circunstancias que pueden provocar que las cosas no salgan como te esperas. Por ello, otra recomendación es tener en cuenta las notas de acceso al elegir opciones. Algo común teniendo 5 opciones es que la nota para 3 de ellas esté en el intervalo de nota que esperas sacar, pudiendo estar la cuarta un poco por encima del mismo (siempre siendo realista), y dejando la quinta como plan B, con una nota de acceso más baja de lo que habías pensado sacar. Así, si por lo que fuese tus notas no cumpliesen tus expectativas, pese a ello probablemente tengas una opción segura. Esto es especialmente recomendable para quienes quieran estudiar en Reino Unido a toda costa, pues es una buena forma de garantizarse una plaza.
Por tanto, hay que ser realista y sincero con uno mismo, y elegir opciones con requisitos acorde con lo que uno se espera sacar, sin estar muy por encima de sus posibilidades. No obstante, tampoco es beneficioso poner opciones por debajo de tus expectativas, puesto que corres el riesgo de desmotivarte y arrepentirte si sacas una nota muy superior. Se trata de buscar un equilibrio y hacer un balance realista.
En esta línea, es poco recomendable alterar tu predicción de notas sólo para cumplir los requisitos para una universidad concreta, especialmente si crees que está muy por encima de tu predicción. Aunque conseguir esa nota se puede enfocar como un reto personal, puede que no conseguirla sea una gran decepción y pierdas esa opción. Además, si bien el resto de opciones pidan notas inferiores a tu predicción, quizás al ver una predicción tan buena te pidan una nota más alta de lo que suelen pedir normalmente. Visita el apartado de carta de referencia para más información sobre la predicción de notas.
Para añadir tus opciones a tu solicitud de UCAS, deberás hacer click en add a choice (añade una opción) y rellenar los campos que piden. Para ello, selecciona de las listas los códigos de tu universidad, de tu carrera y del campus si procede. Conviene cotejar estos códigos con los que aparecen en el buscador de UCAS o en la página del grado de la universidad, para comprobar que verdaderamente estás eligiendo el grado que deseas.
A continuación, en el campo start date (fecha de inicio), tienes que seleccionar Septiembre 2021. El espacio de further details (detalles adicionales) ha de dejarse en blanco por lo normal, aunque raramente ciertos grados y combinaciones requieren detalles sobre el plan de estudios (consultar en el buscador de UCAS y/o con la Universidad). Selecciona que no vivirás en casa mientras estudies para recibir información sobre residencias y, por último, el campo point of entry (punto de entrada) debes dejarlo en blanco, a no ser que quieras acceder directamente al segundo o tercer año de carrera (casos muy excepcionales y sujetos a requisitos más estrictos, consultar con la universidad).
Deberás darle a guardar para que se registre la opción y repetir este proceso con cada una de tus elecciones.

educación y trabajo
La tercera sección de la solicitud gira en torno a las calificaciones del solicitante, históricas y futuras. Es un elemento esencial, pues evidencia los buenos resultados del alumno a lo largo de los años, e incluso puede ser crucial si las calificaciones de años anteriores, que en un principio no son determinantes, fuesen notablemente mejores que las de bachillerato, lo que puede ocurrir por diversas circunstancias.
A su vez, también es una de las secciones más confusas de completar. Primero conviene rellenar el campo del final, seleccionando below honours degree level qualifications, correspondiente a la calificación inferior al grado universitario, en referencia al nivel educativo a alcanzar antes de empezar la universidad.
Lo siguiente es añadir las diferentes calificaciones. Lo primero es añadir los datos del centro educativo y el año académico. Para ello, hay que seguir estos pasos:
-
Hacer click en add new school/college/centre.
-
En name, clicar en find para buscarlo. Si no aparece, clicar añadir manualmente, y escribirlo directamente. Alumnos del IES Príncipe Felipe: escribir en el buscador 'ies madrid', y veréis que el Príncipe es la primera opción. Hacer click para añadirlo.
-
Dejar el campo exam centre number en blanco.
-
Escribir la fecha de inicio (septiembre de 20XX) y finalización (junio/julio de 20XX).
-
En attendance, seleccionar full-time (a tiempo completo).
-
Por último, en el desplegable, seleccionar que sí se recibieron/recibirán calificaciones.
Al hacer click en guardar, verás que ha aparecido el nombre del centro y un nuevo botón para añadir calificaciones. Este proceso deberás repetirlo para cada uno de los niveles que quieras añadir.
A continuación encontrarás el proceso para añadir las calificaciones. Como norma general, cuando todavía no se sabe la calificación que se obtendrá en una materia, dejarla en blanco o seleccionar 'pending'. No poner la predicción, pues esta se incluye en la carta de referencia. Y no te preocupes si al buscar el nombre de la calificación te aparecen varias escritas de la misma forma, selecciona cualquiera.



Cursos de la ESO
Recomendamos incluir sólo 4º de la ESO, por ser el curso anterior a Bachillerato, aunque a criterio del alumno también se podría incluir 3º de la ESO si dichas notas fuesen favorables. Para cada curso que se añada, hay que seguir el proceso anterior. Una vez hecho esto, para añadir calificaciones:
-
Click en add qualifications.
-
Buscar 'GES' y seleccionar Graduado en Educación Secundaria - Spain.
-
Escribir el nombre de la asignatura cursada.
-
Fecha: junio del año correspondiente.
-
Poner la nota numérica (1 a 10). Matrículas: escribir '10 with honours'.
-
Click en save and add similar.
-
Repetir para cada asignatura del curso.
Evaluación de Acceso a Universidad
Recomendamos hacer la EvAU aunque en principio no forme parte de los requisitos de tus opciones y que la incluyas como futura calificación. El proceso es el siguiente:
-
Click en add qualifications.
-
Buscar 'Spain' y selecionar Prueba de Acceso a la Universidad - Spain.
-
En la parte superior, seleccionar junio 2021 en qualification date, y dejar en blanco score.
Para los módulos de asignaturas:
-
Subject: el nombre de la asignatura.
-
Qualification date: junio 2021.
-
Result: dejar en blanco.
Bachillerato Español
Como son dos cursos distintos, hay que añadir un apartado de escuela para cada curso, repitiendo todo el proceso dos veces.
-
Click en add qualifications.
-
Buscar 'Spain' y selecionar Spain - Título de Bachiller.
-
Qualification date: seleccionar junio 20XX según corresponda (1º o 2º).
-
Grade: escribir la nota media de 1º. Al poner 2º de bachillerato, dejar en blanco.
Para los módulos de asignaturas:
-
Subject: el nombre de la asignatura.
-
Qualification date: junio 2020 o junio 2021 según se trate de 1º o 2º de Bachillerato.
-
Grade: para asignaturas de 1º, poner nota (1 a 10). Matrículas: escribir '10 with honours'.
-
Grade: para asignaturas de 2º, dejar en blanco.
Bachillerato Internacional
Aunque tenga una duración de dos años, sólo es necesario hacer una única vez el proceso anterior (por ejemplo, en la duración, escribir septiembre 2019 - julio 2021). Para añadir calificaciones:
-
Click en add qualifications.
-
Buscar 'International Baccalaureate Diploma'.
-
En la parte superior, seleccionar julio 2021 en qualification date, y 'pending' en grade.
Para los módulos de asignaturas:
-
Subject: el nombre de la asignatura.
-
Qualification date: julio 2021, salvo la asignatura adelantada, que será julio 2020.
-
En el nivel, escoger HL (NS) o SL (NM).
-
Credit value: pending, salvo la adelantada.
-
Monografía: seleccionar asignatura, en nivel poner Ext Essay y en credit poner pending.
-
TdC: seleccionar ToK como asignatura, en nivel Th of Know, en credit poner pending.

Tras haber añadido todas las calificaciones pertinentes, se puede marcar como completada esta seccion y pasar a la siguiente, sobre la experiencia laboral. Dado que sólo se han de poner trabajos remunerados y veraces, se puede dejar en blanco, ya que buena parte de los solicitantes todavía no ha tenido ningún trabajo en estas condiciones.
No obstante, en caso de sí haber tenido un trabajo remunerado, éste se puede añadir haciendo click en add an employer (añade un empleador) y rellenando los campos requeridos.
Personal
Statement
carta de referencia
UCAS TRACK: ESTADO DE SOLICITUD
Tras completar todos los pasos de UCAS apply y pagar las tasas correspondientes, vuestra solicitud se enviará al sistema central de UCAS y de ahí se redirigirá a las facultades de las universidades elegidas para ser consideradas en el proceso de admisión. Es probable que muchas universidades os manden un correo de bienvenida, aunque no todas lo hacen, por lo que no os preocupéis si no recibís alguno.
La siguiente etapa del proceso de solicitud es acceder a UCAS Track, otra plataforma diferente de UCAS Apply, y cuyo acceso encontraréis al lado de ésta última. No obstante, para iniciar sesión en UCAS Track, deberéis entrar poniendo como nombre de usuario un número del formato 111-222-3333, y como contraseña la que establecisteis en el primer registro que hicisteis. Dicho número es vuestro identificador personal de UCAS, el cual deberéis incluir en cualquier correo que mandéis a una universidad o al propio servicio de UCAS.
El funcionamiento de UCAS Track es muy intuitivo: hay tres espacios importantes que encontraréis en la cabecera de la página: your choices, your application, your details. Estos dos últimos contienen toda la información que habéis puesto en vuestra solicitud. Your choices, la pestaña que se abre por defecto, refleja el estado de vuestras diferentes opciones. Es aquí donde os irán saliendo actualizaciones cuando las diferentes universidades os contesten, aunque también os notificarán por correo, por lo que no es necesario meterse diariamente (pese a que todos lo hayamos hecho :) ). Es muy importante que reviséis que toda la información es correcta. En caso de no serlo, tenéis 14 días para cambiarla desde la recepción del correo de bienvenida, utilizando el botón substitute choice. Contacta con la universidad o con UCAS si tienes cualquier duda. En el margen de la página probablemente encontréis la respuesta a muchas de las preguntas más frecuentes.
En lo relativo a plazos y tiempos de espera, muchas universidades contestan en torno a marzo, y en la gran mayoría de los casos, deberéis tener respuesta de todas vuestras opciones antes de principios de mayo. Para ver los tiempos y las fechas marcadas por UCAS para vuestra promoción, consulta el apartado de calendario. Podéis obtener tres tipos de respuesta por parte de una universidad:
Conditional offer (oferta condicional): significa que vuestra solicitud para esta universidad y grado ha sido aceptada, siempre y cuando cumpláis los requisitos de nota y/o inglés que os detallan en la carta de confirmación, la cual podéis consultar haciendo click en view, en el apartado your application o en vuestro correo electrónico.
Unconditional offer (oferta incondicional): recibir este tipo de respuesta implica que la oferta que os ha hecho la universidad es definitiva, con la salvedad de que vosotros mismos la aceptéis. Es extremadamente poco común que os hagan una oferta incondicional si todavía tenéis calificaciones pendientes, como las de BI o de 2º de Bachillerato. Sin embargo, si todavía no habéis aceptado vuestra opción definitiva pero ya han recibido vuestras notas y cumplís con los requisitos, vuestra conditional offer se transformará en una unconditional offer.
Unsuccessful offer (oferta fallida): implica que vuestra solicitud para esta universidad o grado ha sido denegada o que ya no está siendo considerada en el proceso de admisión. Esto puede ocurrir por múltiples razones y pese a cumplir o incluso exceder los requisitos de notas. Sin embargo, no os tiene que desmotivar. Es posible que de 5 opciones, una o incluso dos sean unsuccessful.
Una vez hayáis recibido respuesta de todas vuestras opciones, habréis entrado en la siguiente etapa del proceso de admisión. Lo normal es que os hayan hecho una oferta condicional como mínimo en dos o tres de ellas, o incluso en las cinco. En este punto, tendréis que elegir en base a estas categorías:
Firm choice (opción definitiva): sólo podréis elegir una. De cumplir los requisitos de la oferta, esta sería vuestra opción definitiva confirmada y a donde iriaís el próximo curso.
Insurance choice (opción seguro): esta sería vuestra opción confirmada si se dan las siguientes circunstancias: no cumplís los requisitos de vuestra firm choice y además cumplís los requisitos de la insurance choice. Sólo podéis escoger una. Aunque no es obligatorio hacerlo, recomendamos encarecidamente que lo hagáis, especialmente si ir a Reino Unido es vuestra única opción universitaria. Es aquí donde recae la importancia de que una de vuestras opciones tenga unos requisitos de entrada notablemente inferiores al resto y a vuestra predicción: si os han hecho una oferta, ponerla como insurance choice es garantizaros una plaza segura.
Declined choices (opciones rechazadas): en esta categoría estarán automáticamente todas las opciones que os hayan ofertado plaza pero que no hayáis puesto como firm o insurance choice.
Normalmente os dan un plazo para tomar esta decisión, en función de cuando hayáis obtenido respuesta de todas vuestras opciones. Si bien es altamente vinculante, cabe la posibilidad de que bajo ciertas circunstancias podáis cambiar la firm por la insurance o viceversa, o incluso cambiarlas por una opción rechazada. Sin embargo, no siempre es posible, por lo que os recomendamos que elijáis con cuidado y estando seguros de vuestra decisión.
Y por supuesto, UCAS ofrece la opción de retirarse (withdraw application) del proceso de admisión en cualquier momento, o incluso eliminar alguna de vuestras opciones por separado si así lo queréis.
Una vez hayáis respondido a las ofertas que os hayan hecho las universidades, podréis dar por finalizado el proceso de admisión. Lo siguiente es sacar las notas que os piden, pero a estas alturas el camino ya estará casi todo recorrido, y tendréis la suerte de poder motivaros pensando en que si todo sale bien, en septiembre estaréis estudiando en Reino Unido en una universidad excelente.
Sin embargo, si ya estáis cansados de estudiar y queréis empezar a curiosear, podéis pasar a la siguiente sección sobre preparación universitaria (click aquí) para saber qué tenéis que hacer antes de iros y al llegar allí, cómo organizaros, qué documentos rellenar y enviar y mucho más. Como consejo, una de los puntos más importantes de esta última etapa que empieza es mirar y elegir residencias, por lo que este podría ser un buen momento para empezar a buscar.
¿Qué pasa si me paso de plazo? ¿UCAS Clearance? ¿UCAS Adjustment? ¿lo que puede ir mal?